top of page

IV SEMESTRE

CAPITULO III

DISCURSO COTIDIANO

FUNDAMENTACIÓN

La Universidad del Tolima y el Instituto de educación a distancia ( IDEAD) , define el discurso cotidiano como una herramienta que permite generar saberes a nivel local, segmentados , y  específicos  de un conjunto de particularidades, que están organizadas de manera  dependiente dentro de un contexto dado con el fin de maximizar los encuentros entre dos personas. 

 

Es así como la teoría de Bernstein, en el lenguaje de la metodología de la investigación  invita a describir y explicar la practica pedagógica o la realidad de la escuela en los ambientes áulicos desde técnicas y herramientas que permiten la organización del conocimiento desde los distintos contrastes, actividades y relaciones  de comunicación en la escuela  que configuran y fortalecen la comunicación bilateral entre el docente y estudiante  como una de las  tareas que define el desarrollo de un lenguaje, modelos y análisis producto de un discernimiento  y la emperie.

 

Cabe destacar que en el ámbito  de la Comunicación, se conoce como Discurso Cotidiano al acto de intercambio verbal que se da entre un emisor y un perceptor, dentro de un contexto informal, en el cual se manifiestan mutuamente afectos, emociones, posiciones, opiniones e ideas, sobre las elementos inmediatos , que conforman la vida de cada uno.

 

Según Mario Díaz Villa, el discurso cotidiano lo define como “el conocimiento educativo que el estado construye y distribuye en las instituciones educativas. se refiere a los cambios en las percepciones y enfoques de este conocimiento producido por las reformas curriculares contemporáneas, que se llevan a cabo en muchas sociedades”. (Villa, 2005).

 

Además lo expresado por los especialistas en Lingüística y Comunicación, recibe el nombre de Discurso Cotidiano no sólo basado en el carácter común e inmediato de los elementos referenciales de los involucrados, sino porque éste es el registro oral que se utiliza a diario, por parte de los hablantes, quienes lo colocan en práctica en su vida, en situaciones que involucran a su familia, sus amigos, vecinos, conocidos, compañeros de trabajo y otras situaciones sociales informales.

REFERENTES TEORICOS QUE SUSTENTA
 EL DISCURSO COTIDIANO
Imagen23.png
“PASO A PASO” PARA ELABORAR
DISCURSO COTIDIANO
Imagen24.png
CONTENIDO Y PORTADA
OBJETIVOS
Imagen25.png
EJEMPLO DE DISCURSO COTIDIANO
Imagen26.png
Imagen27.png
CONCLUSIONES

Son un resumen sintetizado de los  puntos importantes y significativos de la  cualquier documento investigativo. Conviene subrayar que deben concordar con los objetivos del estudio.

RECOMENDACIONES

Son los concejos que como resultado de la práctica llevada a cabo en tal trabajo de investigación, se ofrecen a los que van a implementar lo estudiado.

Son los concejos que como resultado de la práctica llevada a cabo en tal trabajo de investigación, se ofrecen a los que van a implementar lo estudiado.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Se emplean para hacer alguna alusión de un escrito o fuente, en forma total, con el propósito de fortalecer algún aspecto importante o sostener algún punto de vista mediante el juicio de otros autores.

ANEXO

Constituyen elementos adicionales que se excluyen del cuerpo del trabajo y se agregan al final del mismo

  • White Facebook Icon
bottom of page