top of page

III SEMESTRE

CAPITULO II

DISCURSO OFICIAL

FUNDAMENTACION

El concepto de discursos apunta más a una manera de organizar   contenidos para la argumentación , es decir, está  referido a los procesos y  actos propositivos que tienen como  finalidad la producción textual como textos. Estos  son formas escritas o incluso estructuras orales abstractas, que tienen un sentido estático y drástico  en la interpretación y argumentación; sin embargo, siguen siendo susceptibles de estas interpretaciones en contextos utilizados como pretextos.

Por esta razón , el discurso oficial o vertical es un discurso mandado, enmarcado y determinado por normas  que controlan y regulan la circulación de practicas bajo el concepto de reglas asumidas por la Ley y asi poder determinar pautas y comportamientos armónicos que nacen de una legislación competente marcada por autoridad en consonancia con la política publica de un Estado.

Imagen19.png

REFERENTES TEORICOS QUE LO SUSTENTAN

Imagen20.png

“PASO A PASO” PARA ELABORAR

DISCURSO OFICIAL

CONTENIDO Y PORTADA
Imagen21.png
OBJECTIVOS
22.png
EJEMPLO DE DISCURSO OFICIAL
Imagen22.png
LEYES QUE SUSTENTAN EL DISCURSO OFICIAL
Captura1.PNG
Captura.PNG
CONCLUSIONES

Para la elaboración de estas debemos sintetizar de manera concisa y precisa los aspectos importantes y relevantes propios del discurso.

REECOMENDACIONES

Generan   insinuaciones o indicaciones a la luz de los resultados de este discurso.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Reglas establecidas para codificar los diferentes autores que aportan al desarrollo del trabajo escrito.

ANEXOS

 Documentos o registros que soportan el desarrollo de este capitulo.

  • White Facebook Icon
bottom of page